Innovaciones Locales para el Acceso a Agua Potable: Uso de Filtros Cerámicos Bactericidas con Plata Coloidal en Comunidades Rurales de Perú

Contenido principal del artículo

Abdías Ascarza Moisés

Resumen

El presente estudio analiza la implementación de filtros cerámicos bactericidas con plata coloidal como solución innovadora para el acceso al agua potable en comunidades rurales del Perú, con énfasis en las regiones altoandinas. La investigación examina los factores técnicos, socioculturales y económicos que influyen en la adopción y sostenibilidad de esta tecnología, destacando su eficacia en la eliminación de patógenos y su aceptación cultural en las comunidades locales. Los resultados demuestran que los filtros cerámicos no solo proporcionan una solución técnicamente viable, con tasas de eliminación de bacterias superiores al 99%, sino que también representan una alternativa económicamente accesible y culturalmente apropiada para las poblaciones rurales. El análisis revela que el éxito en la implementación está estrechamente vinculado a la participación activa de las comunidades en los procesos de adaptación y gestión, así como a la colaboración efectiva entre actores locales, instituciones académicas y autoridades gubernamentales. Este enfoque integrado sugiere un modelo prometedor para abordar los desafíos de acceso al agua potable en zonas rurales, contribuyendo significativamente al desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en estas regiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ascarza Moisés, A. (2025). Innovaciones Locales para el Acceso a Agua Potable: Uso de Filtros Cerámicos Bactericidas con Plata Coloidal en Comunidades Rurales de Perú. Social Innova Sciences, 5(3), 53-62. https://doi.org/10.5281/zenodo.14624567
Sección
Artículos

Citas

Brown, J., & Sobsey, M. D. (2010). Ceramic media amended with metal oxide for the removal of microorganisms and inorganic contaminants. Environmental Science & Technology, 44(23), 8740-8745.

Castro-Medina, A., & López, R. (2024). Adaptación de filtros cerámicos en zonas alto andinas: Un estudio de caso en Cusco. Revista de Tecnología e Innovación Social, 15(2), 45-62.

Hagan, J. M., Harley, N., & Pointing, R. (2009). The ceramic filter: A point-of-use water treatment technology. Water Science & Technology, 60(7), 1767–1776.

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2023). Perú: Formas de acceso al agua y saneamiento básico. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Lantagne, D. S., Quick, R., & Mintz, E. D. (2010). Household water treatment and safe storage options in developing countries. Journal of Water and Health, 9(1), 1–10.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2022). Informe mundial sobre saneamiento y agua potable. Ginebra: OMS.

Oyanedel-Craver, V. A., & Smith, J. A. (2008). Sustainable colloidal-silver-impregnated ceramic filter for point-of-use water treatment. Environmental Science & Technology, 42(3), 927–933.

Pérez-Vidal, A., Torres-Lozada, P., & Escobar-Rivera, J. C. (2022). Evaluación del desempeño de filtros cerámicos impregnados con plata coloidal en comunidades rurales. Tecnología y Ciencias del Agua, 13(4), 178-195.

Ramírez-Santos, J., Medina-Cruz, D., & González-García, Y. (2023). Efficiency analysis of silver-enhanced ceramic filters for drinking water treatment. Water Research, 215, 118862.

Rayner, J., Skinner, B., & Peletz, R. (2013). Effectiveness of household water treatment technologies for microbial removal in developing countries: A systematic review. International Journal of Environmental Research and Public Health, 10(10), 3851-3871.

Sobsey, M. D., Stauber, C. E., Casanova, L. M., Brown, J. M., & Elliott, M. A. (2008). Point of use household drinking water filtration: A practical, effective solution for providing sustained access to safe drinking water in the developing world. Environmental Science & Technology, 42(12), 4261-4267.

Torres, R., Quispe, M., & Valdez, J. (2018). Desafíos del acceso al agua en comunidades andinas de Perú. Revista de Ciencias Sociales, 24(2), 45-60.

Torres-Guevara, M. (2023). Agua y cultura en los Andes peruanos: Perspectivas locales sobre tecnologías de purificación. Antropología Andina, 28(3), 112-134.