Retos y semblanzas de las políticas educativas: una perspectiva integradora
Contenido principal del artículo
Resumen
Los países latinoamericanos tuvieron un estilo de enseñanza convencional encaminados en el aprendizaje de memorización, sin tomar en cuenta otros aspectos que influencian el desarrollo de los estudiantes. De esta manera, es necesario identificar las brechas y problemáticas relevantes en el rendimiento de los estudiantes con la finalidad de cumplir con los objetivos educativos. Por ese motivo, es fundamental conocer las principales herramientas que contribuyen en el aprendizaje innovador y revolucionario para así alinear los indicadores primarios hacia un mejoramiento de la calidad educativa.
Por eso, la presente edición de Social Innova Sciences detalla los principales instrumentos e indicadores relevantes para el avance del aprendizaje hacia una mirada más integradora donde prima el rendimiento y desarrollo emocional del estudiante, asimismo se analizó aspectos externos al educando como el contexto social que afecte su realización individual. A pesar de una historia proveniente de un enfoque colonial que abarca aspectos de educación precaria, se debe considerar un aprendizaje con objetivos nuevos que vayan acorde a los cambios actuales que presenta la educación. A continuación, se explica brevemente los artículos que se encontrarán en la presente edición.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores ceden en exclusiva el derecho de publicación de su artículo a nuestra revista, que podrá editar o modificar formalmente el texto aprobado para cumplir con las normas editoriales propias y con los estándares gramaticales universales, antes de su publicación; asimismo, nuestra revista podrá traducir los manuscritos aprobados a cuantos idiomas considere necesario y difundirlos en varios países, dándole siempre el reconocimiento público al autor o autores de la investigación.