LA IMAGEN DE KUWAIT EN LA PRENSA ESPAÑOLA (2000-2002)
Resumen
La cuestión tratada en este trabajo es la imagen de Kuwait en la prensa española. El objetivo es ver cómo se articula el discurso informativo sobre Kuwait a través del léxico, estructuras sintácticas, esquema del discurso y comparativa de temáticas. Esta representación en el discurso se enmarca en un contexto histórico y relacional determinado, descrito en la introducción que versa sobre la posición internacional de Kuwait y de las relaciones socioeconómicas entre España y Kuwait. Además, se cuestiona si las unidades de información responden más a un imaginario que a la veracidad y cómo se trata la alteridad de Kuwait en la construcción mediática. Para dar respuesta a este planteamiento, el estudio utiliza una metodología mixta: análisis cualitativo de un artículo de
opinión (2001) y cuantitativo de noticias publicadas en una franja temporal acotada (2000-2002). El contenido de las unidades informativas se analiza a través del prisma del ACD (análisis crítico del discurso), la teoría del frame y la etnografía. Como muestra del análisis cuantitativo, se presentan gráficos que resumen la clasificación por temas; por último, se ofrece el análisis de contenidos y la conclusión de la comparativa entre los sujetos concomitantes en el análisis cualitativo y cuantitativo. El resultado muestra qué polos informativos son relevantes en la construcción del discurso informativo sobre Kuwait.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden en exclusiva el derecho de publicación de su artículo a nuestra revista, que podrá editar o modificar formalmente el texto aprobado para cumplir con las normas editoriales propias y con los estándares gramaticales universales, antes de su publicación; asimismo, nuestra revista podrá traducir los manuscritos aprobados a cuantos idiomas considere necesario y difundirlos en varios países, dándole siempre el reconocimiento público al autor o autores de la investigación.